Tabla de contenidos
En ocasiones, la edad puede ser un obstáculo para encontrar trabajo. Para ayudar a la reinserción en el mundo laboral de quienes se encuentran en esta situación existen muchos tipos de programas, como por ejemplo la ayuda a mayores de 55 años o más bien el subsidio para mayores de 52 años, que es el que debes solicitar a partir de ahora.
Durante años, el subsidio para los mayores de 55 años era la transición para acceder a la jubilación si ya habías agotado el subsidio por desempleo con esa edad. Sin embargo, desde marzo de 2019, el nuevo subsidio para mayores de 52 años ha sustituido a la antigua ayuda a mayores de 55 años, alargando así los años para recibir esta prestación.
El pasado 1 de noviembre de 2024, entró en vigor la nueva reforma de nivel asistencial de desempleo aprobada por el Gobierno, que garantiza un acceso más flexible y reduce las cargas administrativas a las personas desempleadas que han agotado su prestación contributiva. La reforma está regulada por el Real Decreto-ley 2/2024, aprobado en Consejo de Ministros el 21 de mayo de 2024 y convalidado en el Congreso de los Diputados del pasado 20 de junio de 2024.
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro.
Si contabas con un subsidio o RAI reconocido antes del 1 de noviembre de 2024, se mantiene con la normativa anterior hasta que se extinga el derecho a acceder a ella. Sigue leyendo para conocer todas las novedades sobre el subsidio para mayores de 52 años en 2025, cuáles son los requisitos necesarios para acceder y cómo solicitarlo.
Las últimas noticias sobre el antiguo subsidio para mayores de 55 años
La actual ayuda para mayores de 52 años es una prestación económica gestionada por el SEPE y está dirigida a personas desempleadas que hayan agotado el paro, estén inscritas como demandantes de empleo y cumplan los requisitos para jubilarse, a excepción de la edad.
¿Desde cuándo existe el subsidio para mayores de 55 años?
El subsidio para mayores de 55 años en desempleo es una ayuda sometida a muchos cambios durante las distintas reformas laborales ocurridas en nuestro país. En 2012 se pasó de 52 años a 55 años y se mantuvo de esa forma hasta que en marzo de 2019 se volvió a situar la edad mínima para percibir dicho subsidio en 52 años. El objetivo era ampliar la duración de percepción del subsidio hasta cumplir la edad ordinaria de jubilación.
Subsidio para mayores de 52 años: requisitos para la actual ayuda que reemplaza al subsidio para mayores de 55 años
Tanto si quieres solicitar esta ayuda como si quieres renovarla, debes cumplir una serie de requisitos y asegurarte de que se mantienen cada año.
- Encontrarte en una de las dos situaciones siguientes:
- Haber agotado a día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad a esta fecha, una prestación contributiva por desempleo.
- Acreditar situación legal de desempleo desde el día 1 de noviembre o posterior, habiendo cotizado como mínimo 90 días a la Seguridad Social
- Estar en situación de desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
- Estar buscando empleo de manera activa, habiéndose suscrito al acuerdo de actividad.
- Tener 52 años o más en la fecha anteriormente indicada.
- Llevar inscrito como demandante de empleo al menos un mes después de haber dejado de percibir la ayuda por desempleo.
- Acreditar que una vez agotada la prestación contributiva se cumplen todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier pensión contributiva de jubilación ofrecida por la Seguridad Social. Además de haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de tu vida laboral.
- No disponer de rentas propias que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en el momento de solicitar el subsidio. Esta condición debe mantenerse durante el tiempo que se percibe.
El nuevo subsidio para mayores de 52 años también se puede solicitar si se reúnen todos los requisitos indicados anteriormente y se esté percibiendo algunos de los siguientes subsidios:
- Agotamiento de la prestación contributiva
- Cotización insuficiente para prestación contributiva
- Emigrante retornado
- Víctima de violencia de género, sexual o la ejercida por padres o hijos.
Documentación a aportar para solicitar la ayuda
- Documento de identidad (DNI, pasaporte o TIE).
- Modelo oficial de solicitud cumplimentado.
- Documento bancario que recoja el número de cuenta del beneficiario en el que se ingresará la prestación.
- Justificante de rentas, en caso de que el Servicio Público de Empleo Estatal lo solicite.
- Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio fiscal.
¿Cuánto dura y cuánto se cobra con el subsidio para mayores de 52 años?
La duración para recibir este subsidio es hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria en ese momento y tener, por lo tanto, derecho a esta pensión contributiva
Con la reforma, desde el 1 de noviembre, la cuantía del antiguo subsidio para mayores de 55 años, al que ahora se pueden beneficiar los desempleados que cumplan con los requisitos y tengan 52 años o más, pasa de 480 euros a 570 euros mensuales los primeros meses. Este incremento se debe a haber elevado el porcentaje sobre el Indicador Público de Rentas Múltiples (IPREM), que pasa del 80% al 95% el IPREM durante los primeros seis meses, el 90% durante los seis meses siguientes y el 80% el resto de tiempo que dure el subsidio para mayores de 52 años.
De esta forma las cuantías del subsidio resultarían de la siguiente manera:
- Durante los primeros seis meses desde su aprobación: 95% del IPREM actual (570 euros mensuales)
- Durante los 6 meses posteriores: 90% del IPREM actual (540 euros mensuales)
- El resto del período hasta la extinción del subsidio: 80% del IPREM actual (480 euros).
El cobro de este subsidio también cotiza para la jubilación. Durante el tiempo que se perciba se ingresarán las cotizaciones a la Seguridad Social con una base de cotización del 125% del tope mínimo de cotización vigente en cada momento. A su vez, el pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 de cada mes.
Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Existen varios métodos para presentar la solicitud:
- A través de la sede electrónica del SEPE.
- Con cita previa obtenida en la sede electrónica del SEPE o por teléfono y acudiendo a la oficina de prestaciones.
- En cualquier oficina de registro público.
- Por correo administrativo.
Recapitulando, últimas noticias del antiguo subsidio para mayores de 55 años de cara a 2025
En definitiva, el subsidio para mayores de 55 años ya no existe. Se convirtió en 2019 en la actual ayuda para mayores de 52. Con el cambio, además de aumentar los años durante los que se puede recibir esta paga, los requisitos son más flexibles y las condiciones, más beneficiosas.
Se trata de una medida que permite seguir cobrando un subsidio aun habiendo consumido la prestación por desempleo y continuar cotizando para la jubilación hasta alcanzar la edad a la que nos corresponde retirarnos.
Una de las novedades tras la última reforma es que el subsidio para mayores de 52 años se podrá compatibilizar con un trabajo por cuenta ajena, ya sea a tiempo completo o parcial, durante un máximo de 180 días a partir de abril de 2025.
Además, a partir de 2025 los beneficiarios de este subsidio deberán realizar la declaración de la renta, incluso cuando no alcancen el umbral mínimo para hacerla.
Para solicitar la prestación para mayores de 52 años, la documentación a aportar no es muy extensa. Eso sí, debes asegurarte de que cumples, cada año que renueves la ayuda, todos los requisitos necesarios.